martes, 25 de marzo de 2025

Nos visita Ana Isabel Lara Ávila, antigua alumna de nuestro Centro y estudiante del Grado de Psicología

Siempre es una alegría que nos visite antiguo alumnado de nuestro centro. Más aún, si lo hace para contarnos su experiencia como exitosa estudiante de la Universidad de Córdoba (UCO). 

El lunes 24, en la clase de Psicología de 2º de Bachillerato, pudimos conocer cómo está siendo la nueva etapa de Ana Isabel en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. A través de su relato en primera persona, y el de otra compañera, Sara, que quiso acompañarla en su visita, pudimos acercarnos a la realidad universitaria, a las materias que conforman los cuatro años de su Grado, a las menciones que están al alcance del estudiantado al terminar su recorrido, al Máster habilitante para el ejercicio de la psicología clínica y otras especialidades vinculadas, ... Además de ofrecer una interesante lista de buenos consejos, animó a todo el alumnado interesado en el campo del comportamiento humano a acercarse a la Psicología y a seguir profundizando en ella.

Gracias por tu entusiasmo por la Psicología, por tu tiempo y por tu energía, Ana. El instituto "López Neyra" sigue siendo tu casa. Nos encantará verte pronto de vuelta por aquí.
 







 

jueves, 6 de marzo de 2025

Feria de la Salud Mental en el IES López Neyra

Con motivo del Día Mundial del Bienestar Mental en Adolescentes (conmemorado el 2 de marzo de cada año), el alumnado de Psicología de 2º de Bachillerato ha organizado una Feria de la Salud Mental, que se ha celebrado el 5 de marzo. Por cuestiones de limitación de tiempos y espacios, ha estado dirigida al alumnado de 1º y 2º de Bachillerato. 
 
Las personas que han visitado la Feria han tenido la oportunidad de acercarse al concepto general de salud mental y han podido desmontar algunos mitos habituales sobre esta. Además, han podido conocer mejor lo relativo a las conductas autolesivas, el fenómeno del suicidio y los trastornos compulsivos de alimentación. También, han tenido a su alcance un espacio con recursos a los que acudir para pedir ayuda, así como un lugar para la relajación y un pintacaras. 

Os dejamos en el siguiente vídeo un resumen de la actividad (pinchar para ver)
 



 
 
















 








miércoles, 26 de febrero de 2025

El alumnado de Psicología de 2º de Bachillerato está preparando algo especial... ¿te lo vas a perder?

El alumnado de Psicología de 2º de Bachillerato lleva unas semanas muy intensas de trabajo. El motivo: un evento que tendrá lugar en nuestro centro muy pronto y que tienen muchas ganas de compartir con todo el mundo. El miércoles 5 de marzo se conocerán todos los detalles...


 

viernes, 31 de enero de 2025

Taller sobre emociones a cargo del alumnado de Aprendizaje Social y Emocional de 4º F

El alumnado de la materia Aprendizaje Social y Emocional de 4º de ESO F ha preparado y desarrollado un taller sobre las emociones dirigido a alumnado del primer curso de la ESO. El lunes 27 de Enero tuvieron la oportunidad de ponerlo en práctica con el grupo 1º de ESO A.


Además de presentar la materia y explicar en qué consiste, usaron un vídeo que habían seleccionado para que los chicos y las chicas de la clase reflexionaran sobre la importancia de las emociones y las relaciones interpersonales (Ver presentación) Después, dividieron la clase en tres grupos y realizaron unos juegos para poner a prueba su conocimiento sobre emociones básicas y secundarias.

Para terminar, lanzaron unas preguntas breves a modo de evaluación. Las sensaciones del grupo destinatario del taller han sido muy positivas y el alumnado de 4º de ESO F ha recibido muy buena valoración.

Agradecemos desde aquí la colaboración del profesor Francisco Navarro Aguilar, que cedió su clase, y al grupo de 1º de ESO A, su interés e implicación

lunes, 16 de diciembre de 2024

Sesiones con la Asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD)

Los días 2 y 13 de diciembre, el alumnado de 1º de Bachillerato ha asistido a una charla impartida por nuestro antiguo compañero Gabriel Sánchez, presidente de la Asociación Derecho a Morir Dignamente. 


A través del visionado del cortometraje La dama y la muerte, dirigido por Javier Recio y nominado a los Óscars en 2010 en la modalidad de mejor cortometraje animado,  Gabriel habló a nuestros alumnos sobre conceptos como cuidados paliativos, obstinación terapéutica, eutanasia y testamento vital.
 

Esta Asociación se dedica, desde el año 1984, a sensibilizar y asesorar acerca el derecho a decidir sobre el final de la propia vida, difundiendo una cuestión de bioética, pero sobre todo, una cuestión de derechos sanitarios.


martes, 3 de diciembre de 2024

Nos visita una psicóloga social experta en cuestiones de género


El alumnado de la optativa de Psicología de 2º de Bachillerato ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo de Ana Moreno Morales, psicóloga social, licenciada por la Universidad de Sevilla, y experta en cuestiones de género. Ana Moreno Morales, que además es madre de una alumna de 2º de Bachillerato, desarrolla su trabajo de intervención social en la comarca del Valle del Guadiato desde hace ya casi 25 años.


Después de explicarnos cuáles son sus funciones como responsable del área de Psicología en el Centro de la Mujer de su comarca, abrió un turno de palabras, para compartir con el alumnado algunas reflexiones sobre cuestiones que trabaja actualmente con jóvenes de su zona, por ejemplo las referidas a las relaciones tóxicas, la violencia en parejas adolescentes como antesala de la violencia de género, los mitos del amor romántico y algunas más.

El tiempo se quedó corto para abordar los asuntos que nos fue dejando encima de la mesa. Acordamos mantener el contacto para seguir intercambiando recursos, compartiendo propuestas... y, ojalá, para poder concretar una nueva visita suya a nuestro centro.

Gracias, Ana, por tu disponibilidad, tu ilusión y tu tiempo.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Celebramos el Día Mundial de la Filosofía

Por fin llegó el día... el Día Mundial de la Filosofía. Y estábamos de fiesta en el López Neyra. Durante dos horas celebramos la importancia del pensamiento crítico y el valor del saber para la cultura y la humanidad.


El alumnado de 1º y 2º de Bachillerato sorprendió al público con una serie de puestas en escena originales que tenían como trasfondo la filosofía. En clave musical, de humor o escenificación, pusieron en valor todo lo aprendido en sus  clases de esta asignatura. Ver resumen

 

Terminada esta primera parte, el profesor titular de la Universidad de Córdoba, Manuel Bermúdez, impartió una charla sobre la importancia de la Filosofía en el siglo XXI, alentando al alumnado a ser ciudadanos responsables y críticos de la sociedad del futuro, y durante la cual se suscitaron interesantes aportaciones y preguntas para la reflexión. 



miércoles, 13 de noviembre de 2024

Día Mundial de la Filosofía: IV Café Filosófico el IES

El próximo jueves 21 de Noviembre conmemoramos el Día Mundial de la Filosofía, proclamado por la UNESCO en el año 2005 para reivindicar el valor de nuestra disciplina como parte de la cultura y su necesaria presencia en el mundo actual.

Este curso celebraremos nuestro IV Café Filosófico que, además, se enmarca en el programa de actividades de la II Semana de la Filosofía de la Universidad de Córdoba (ver programa)

En una primera parte de la actividad, un nutrido grupo de alumnos de 1º y 2º de Bachillerato representarán diferentes escenas filosóficas (académicas, musicales, humorísticas...) que llevan preparando varias semanas. En la segunda parte nos visitará el profesor Manuel Bermúdez, del Departamento de Ciencias Sociales, Filosofía,  Geografía y Traducción e Interpretación de la Universidad de Córdoba para dar una charla interactiva con el título "¿Es necesaria la Filosofía en el siglo XXI?"



lunes, 4 de noviembre de 2024

Recuperación de materias pendientes

Para todos aquellos alumnos con materias pendientes de cursos anteriores, hemos habilitado un espacio de Classroom para que podáis tener un seguimiento del plan de recuperación.

Accede pinchando aquí

Os dejamos también el calendario de recuperación fijado por Jefatura de Estudios ver

jueves, 31 de octubre de 2024

Representación en el SUM 31 de Octubre: Halloween, la Toussaint, Día de los Santos y Difuntos

El pasado jueves 31 celebramos en el SUM una representación con motivo de la fiesta de los difuntos. Desde la coordinación bilingüe se planificó un programa de actuaciones de alumnado y profesores con la temática común de la muerte. 

Un nutrido grupo de alumnos de 2º de Bachillerato de Artes Escénicas representaron la escena de la muerte de Sócrates utilizando como texto base el fragmento del Fedón de Platón.  


Además, diez alumnos de Filosofía de 4º ESO B, C y D realizaron la lectura de una selección de textos sobre la muerte. Se leyeron fragmentos de Platón, Nietzsche, Schopenhauer, Heidegger, Séneca, Kant y Epicuro, que permitieron al público acercarse a la manera en que se piensa la muerte desde la filosofía. Agradecemos a Elena, Sofía, Laura, Candela, Ariana, Daniel, Denis, Ana, Paula y Patricia haber hecho posible esta actividad. 



lunes, 28 de octubre de 2024

Celebración de Halloween, La Toussaint y el Día de Santos y Difuntos en el IES

En el marco del programa bilingüe, cada año promovemos la celebración de distintas festividades relevantes de la cultura. En nuestro Departamento hemos contribuido al programa de actividades con dos iniciativas llevadas a cabo en nuestras materias.

En los grupos bilingües de Aprendizaje Social y Emocional de 4º ESO (E y F) hemos preparado una decoración para la ocasión bajo el título What are you afraid of? con la que los alumnos han explorado sus miedos y temores.





Por otro lado, en los grupos bilingües de Filosofía (1º Bachillerato B y C), hemos vuelto a elaborar nuestro Philosophical Wall: Dying to know. Thinking about mortal questions donde hemos plasmado nuestras principales inquietudes sobre la muerte y el sentido de la vida.

viernes, 25 de octubre de 2024

Programación del Departamento

Puedes consultar la programación de las distintas materias del Departamento de Filosofía en el siguiente  enlace.

En la Programación podrás encontrar información sobre planificación y evaluación de nuestras asignaturas:

- Educación en Valores Éticos y Cívicos, 2º ESO.
- Filosofía, 4º ESO.
- Aprendizaje Social y Emocional. 4º ESO.
- Filosofía, 1º Bachillerato.
- Antropología y Sociología, 1º Bachillerato.
- Historia de la Filosofía, 2º Bachillerato.
- Psicología, 2º Bachillerato.
                                         

jueves, 10 de octubre de 2024

Día Mundial de la Salud Mental 2024

Cada 10 de Octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. En esta edición el lema es “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”.

El alumnado de los grupos de Aprendizaje Social y Emocional de 4º ha preparado una campaña de concienciación sobre el autocuidado emocional. En primer lugar hemos realizado una labor de información e investigación entre el alumnado de nuestra materia. Posteriormente han elaborado una cartelería que se ha colgado en la zona central del pasillo para su difusión entre el resto del alumnado del Centro.

Las estadísticas arrojan datos preocupantes: en el último año, cuatro de cada diez adolescentes ha sufrido algún problema de salud mental (leer más). Saber identificarlo y pedir ayuda es fundamental para intervenir a tiempo.


miércoles, 9 de octubre de 2024

XII Olimpiada de Filosofía de Andalucía

Se ha convocado recientemente la XII edición de la Olimpiada Filosófica de Andalucía, organizada por la AAFi. En este curso el tema del certamen es "Los cuidados. Cuidado del medio, cuidado de las personas, cuidado de sí". Como cada año, nuestro Centro participará con representantes de los grupos de Bachillerato, destinatarios de la convocatoria, en las tres modalidades: fotografía, vídeo y disertación. Más información aquí

 



lunes, 7 de octubre de 2024

Creando nuestros mitos en 1º Bachillerato

En los grupos de 1º de Bachillerato B y C hemos comenzado el tema realizando una aproximación al origen de la Filosofía como el paso del mito al logos. Para poder comprender mejor la tradición griega del pensamiento mágico, hemos realizado nuestros propios mitos en distintos formatos: relato, dibujo, vídeo, rap... Este es el resultado de nuestro trabajo. 

Escucha el rap Oh Thalor!  

Escucha el rap Mito de Melos

Vídeo El mito de la estrella de los deseos

Vídeo La oscuridad y la luz

Vídeo El origen del fuego

Noticia Hurricane Milton 

Relato Figuras sumergidas


domingo, 8 de septiembre de 2024

Bienvenidos al curso 2024-2025


¡Arrancamos un nuevo curso! Los profesores que constituyen el Departamento este año son:

 

Diana Bazo Morales

Concepción Gallego Aguarón

Mª Victoria Rodríguez Ortiz

Manuel Sedano Arévalo

jueves, 9 de mayo de 2024

Los ODS y el Día de Europa

Durante las últimas semanas y con motivo del Día de Europa, que se celebra hoy 9 de Mayo, hemos venido realizando una campaña publicitaria sobre los ODS y su impacto en Europa con nuestro alumnado de 2º ESO de la asignatura Educación en Valores Éticos y Cívicos. No sólo han profundizado en su conocimiento sobre los Objetivos del Milenio ni sobre cómo se avanza en Europa al respecto, sino que también han hecho propuestas concretas para poder contribuir a su logro: el horizonte 2030. 

Os dejamos algunos de los trabajos realizados.