- Diana Bazo Morales.
- M. Victoria Rodríguez Ortiz.
- Manuel Sedano Arévalo.
IES López-Neyra. Avda. del Mediterráneo, s/n. 14011, Córdoba
- Diana Bazo Morales.
- M. Victoria Rodríguez Ortiz.
- Manuel Sedano Arévalo.
En la asignatura bilingüe de Aprendizaje Social y Emocional de 4º ESO hemos celebrado una sesión con la ayuda de Denilson, uno de nuestros lectores durante este curso. Para profundizar en el trabajo que venimos realizando en las últimas semanas sobre los SDG (Sustainable Development Goals), Denilson nos ha realizado una presentación sobre los 17 objetivos, comprobando a continuación con unas tareas y juegos cuánto han aprendido ya nuestros alumnos sobre la agenda 2030. Puedes ver otras actividades realizadas aquí
Nuestro Departamento se ha sumado, un año más, a la celebración de una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Primavera del López Neyra. Cada Departamento ha colaborado a esta iniciativa con stands o talleres que han planificado en las semanas previas. Nuestro Departamento de Filosofía propuso varias actividades al alumnado participante:
El árbol de las ideas: nuestros alumnos completaron este árbol con sus reflexiones escritas en hojas colgadas de las ramas que representaban algunos problemas planteados para la reflexión.
Pasatiempos filosóficos: una entretenida actividad para completar crucigramas y sopas de letras con vocabulario básico sobre filosofía.
Test de personalidad filosófica: el alumnado cumplimentaba un sencillo test que les permitió descubrir la afinidad de su personalidad con algunos de los pensadores más relevantes de la historia de la filosofía. Como resultado pegaron la insignia correspondiente en el mural que nos ha permitido ver lo aristotélicos y nietzscheanos que somos en el López.
El alumnado de Psicología de 2º de Bachillerato lleva unas semanas muy intensas de trabajo. El motivo: un evento que tendrá lugar en nuestro centro muy pronto y que tienen muchas ganas de compartir con todo el mundo. El miércoles 5 de marzo se conocerán todos los detalles...
El alumnado de la materia Aprendizaje Social y Emocional de 4º de ESO F ha preparado y desarrollado un taller sobre las emociones dirigido a alumnado del primer curso de la ESO. El lunes 27 de Enero tuvieron la oportunidad de ponerlo en práctica con el grupo 1º de ESO A.
Los días 2 y 13 de diciembre, el alumnado de 1º de Bachillerato ha asistido a una charla impartida por nuestro antiguo compañero Gabriel Sánchez, presidente de la Asociación Derecho a Morir Dignamente.
Por fin llegó el día... el Día Mundial de la Filosofía. Y estábamos de fiesta en el López Neyra. Durante dos horas celebramos la importancia del pensamiento crítico y el valor del saber para la cultura y la humanidad.
El alumnado de 1º y 2º de Bachillerato sorprendió al público con una serie de puestas en escena originales que tenían como trasfondo la filosofía. En clave musical, de humor o escenificación, pusieron en valor todo lo aprendido en sus clases de esta asignatura. Ver resumen
Terminada esta primera parte, el profesor titular de la Universidad de Córdoba, Manuel Bermúdez, impartió una charla sobre la importancia de la Filosofía en el siglo XXI, alentando al alumnado a ser ciudadanos responsables y críticos de la sociedad del futuro, y durante la cual se suscitaron interesantes aportaciones y preguntas para la reflexión.
Este curso celebraremos nuestro IV Café Filosófico que, además, se enmarca en el programa de actividades de la II Semana de la Filosofía de la Universidad de Córdoba (ver programa).
En una primera parte de la actividad, un nutrido grupo de alumnos de 1º y 2º de Bachillerato representarán diferentes escenas filosóficas (académicas, musicales, humorísticas...) que llevan preparando varias semanas. En la segunda parte nos visitará el profesor Manuel Bermúdez, del Departamento de Ciencias Sociales, Filosofía, Geografía y Traducción e Interpretación de la Universidad de Córdoba para dar una charla interactiva con el título "¿Es necesaria la Filosofía en el siglo XXI?"
Accede pinchando aquí
Os dejamos también el calendario de recuperación fijado por Jefatura de Estudios ver
El pasado jueves 31 celebramos en el SUM una representación con motivo de la fiesta de los difuntos. Desde la coordinación bilingüe se planificó un programa de actuaciones de alumnado y profesores con la temática común de la muerte.
Un nutrido grupo de alumnos de 2º de Bachillerato de Artes Escénicas representaron la escena de la muerte de Sócrates utilizando como texto base el fragmento del Fedón de Platón.
En el marco del programa bilingüe, cada año promovemos la celebración de distintas festividades relevantes de la cultura. En nuestro Departamento hemos contribuido al programa de actividades con dos iniciativas llevadas a cabo en nuestras materias.
En los grupos bilingües de Aprendizaje Social y Emocional de 4º ESO (E y F) hemos preparado una decoración para la ocasión bajo el título What are you afraid of? con la que los alumnos han explorado sus miedos y temores.
Cada 10 de Octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. En esta edición el lema es “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”.
Se ha convocado recientemente la XII edición de la Olimpiada Filosófica de Andalucía, organizada por la AAFi. En este curso el tema del certamen es "Los cuidados. Cuidado del medio, cuidado de las personas, cuidado de sí". Como cada año, nuestro Centro participará con representantes de los grupos de Bachillerato, destinatarios de la convocatoria, en las tres modalidades: fotografía, vídeo y disertación. Más información aquí
![]() |
En los grupos de 1º de Bachillerato B y C hemos comenzado el tema realizando una aproximación al origen de la Filosofía como el paso del mito al logos. Para poder comprender mejor la tradición griega del pensamiento mágico, hemos realizado nuestros propios mitos en distintos formatos: relato, dibujo, vídeo, rap... Este es el resultado de nuestro trabajo.
Escucha el rap Oh Thalor!
Escucha el rap Mito de Melos
Vídeo El mito de la estrella de los deseos
Vídeo La oscuridad y la luz
Vídeo El origen del fuego
Noticia Hurricane Milton
Relato Figuras sumergidas